El Mundo de las Ensaladas
Cantidad: 2 Personas | Duración: 10 minutos | Especial: Entrante / Picoteo
Introducción
Esta ensalada nació de una mañana de meditación e imaginación en la cocina (que son casi todas ;), y recordando mi última visita a uno de mis restaurantes veganos favoritos en Murcia (DragonLab) dónde tienen un plato en el que ponen una mitad de aguacate como `cuenco´ para añadir una salsa en el hueco del aguacate y poder dipear en ella. Me pareció una idea super curiosa y bonita, que como puedes ver, la plasmé en esta ensalada. GRACIAS CHICOS! ♥
Podéis rellenar las endivias de multitud de ingredientes diferentes, a gusto de cada uno, y cortar estos en trocitos más pequeños o corte de `pico de gallo´ (cuadraditos super pequeñitos). La salsa que quise añadir a este plato fue una especie de mayonesa pero con sabor a mostaza.
El juego que nos dan las hojas de endivia para hacer este tipo de ensaladas es enorme, y las podemos tomar cómo picoteo, entrante, plato complementario al centro de una comida … Ya lo dejo a tu gusto y preferencias.
RECUERDA no lavar las endivias, ya que al hacerlo y con el agua cogerán un sabor bastante amargo que no a todo el mundo gustará.
Ingredientes
Barquitos:
- 6 Hojas de endivia (grandes)
- 1 TOMATE
- 1/2 PIMIENTO ROJO
- 1/4 LOMBARDA
- 1 PEPINO
- 1/2 AGUACATE
- PEREJIL fresco
Veganesa de mostaza:
- 3/4 ANACARDOS (remojados 1/2 hora)
- 1 C. Mostaza
- 1/2 LIMÓN (zumo)
- 4 C. AOVE (Aceite de oliva virgen extra)
- 1 c. orégano seco
- 1 pizca de sal negra (o sal de huevo) y pimienta negra
Procedimiento
Barquitos:
- En un plato o fuente disponemos las hojas de endivia formando u círculo.
- Cortamos pequeñito el tomate, el pimiento, la lombarda y el pepino. Lo mezclamos todo junto con una pizca de sal y chorrito de aceite. Añadimos 2 cucharadas grandes de mezcla a cada una de las hojas de endivia.
- Colocamos la mitad del aguacate en el centro del plato (sin la piel).
- Una vez tengamos hecha nuestra `veganesa de mostaza´ la añadimos en el centro del aguacate. (Siempre podremos añadir más salsa al plato, rellenando el aguacate de más salsa).
Veganesa de mostaza:
- Añadimos todos los ingredientes (menos el aceite) a una batidora de vaso.
- Trituramos y vamos incorporando poco a poco el aceite a la mezcla, sin dejar de triturar, hasta conseguir una textura cremosa de mayonesa.
- Añadimos la salsa en el centro del aguacate, ya colocado en el centro de la ensalada (la veganesa sobrante la podremos guardar en un tarro en la nevera o en un bowl a parte para ir añadiendo más a la ensalada).
MEDIDAS
1T = Taza de 200 g o 250 ml
1/2 T = 100 g o 125 ml
1C = Cucharada sopera de 15 ml
1/2C = 7,5 ml
1c = Cucharilla pequeña de 5 ml
1/2c = 2,5 ml