Cremas y Sopas
Cantidad: 4 Raciones | Duración: 15 minutos | Especial: Cena / Entrante
Introducción
La sopa de MISO tiene su origen en Japón, dónde es uno de los platos más típicos y conocidos, por sus propiedades y beneficios para la salud.
La receta típica de esta sopa esta elaborada con una base de agua y miso, se le añaden trocitos de tofu, cebolla, zanahoria, hojas de colinabo y algas. Es una receta muy sencilla, pero que aporta muchos beneficios a la salud por su concentración de nutrientes esenciales y sales minerales.
Si todavía la palabra `MISO´ te sueña a chino (y nunca mejor dicho) te cuento de que se trata;
El Miso es una pasta fermentada, hay varios tipos de miso, los que están hechos del resultado de fermentar soja, otros del fermento de legumbre o el fermento de un cereal (el más típico el de arroz), más sal marina. Para conseguir el resultado final en forma de pasta, es necesario someter los ingredientes a un largo proceso de fermentación que dura entre los 6 y 36 meses (dependiendo de la clase). Para ello, es fundamental la presencia y acción de un hongo llamado `Aspergillus Oryzae´
Y como he comentado, hay diferentes pastas de miso; Dependiendo del ingrediente a fermentar (soja, legumbre o cereal) y el tiempo que este esta fermentando.
- Blanco: con una fermentación de un año, aproximadamente y un sabor suave.
- Rojo: su fermentación se prolonga dos años.
- Negro: tiene tres años de fermentación.
A más años de fermentación y más color oscuro tenga, tendrá, más propiedades nutricionales.
Los Beneficios nutricionales del Miso;
El miso es un alimento rico en vitaminas y minerales que benefician a nuestro organismo, ya que contiene Sodio, Magnesio, Vitamina K, Vitaminas del complejo B, Zinc y Cobre. Gracias a que es un fermentado mejora la capacidad de absorción de sus nutrientes en nuestro organismo.
Es una receta perfecta para las cenas de invierno, ns ayuda a restaurar nuestra salud.
En este caso, te traigo una receta de sopa de Miso al estilo Vicky, sana y nutritiva, con verduritas variadas y con base de miso de arroz.
Ingredientes
Sopa:
- 1 Litro de AGUA
- 3 C. de MISO
- 2 C. de ALGA WAKAME (u otra alga tipo: Kombu, Nori, espagueti de mar…)
- 2 PAK CHOY sin hojas (las reservamos para los toppings) (es una especie de colinabo chino)
- 100g. setas SHIITAKE
- 1 diente de AJO
- 1 cm de JENGIBRE
- 1/2 LIMÓN (Zumo)
Toppings:
- LOMBARDAen tiras
- Láminas de RABANITO
- Hojas de COLINABO
- Semillas de SÉSAMO blanco o negro
Procedimiento
Sopa:
- En una olla, colocamos el agua a hervir, antes de que comience a hervir, añadimos las algas para que se hidraten y se cocinen al mismo tiempo.
- Una vez el agua esté hirviendo, apartamos un cuenco de ese agua para añadir ahí la pasta de miso y disolverla. Nos ayudaremos con un tenedor o varilla para mezclarlo bien. Y reservamos.
- En una sartén a parte, sofreímos un poco el ajo con las setas y un chorrito de aceite. con 1 minuto o menos será suficiente.
- Añadimos a la olla las setas y los Pak Choy cortados en tiras, y dejamos cocinar durante 3 minutos. Se puede dejar más tiempo si prefieres que el colinabo quede más hecho.
- Retiramos la olla del fuego y añadimos el miso (la mezcla con el agua hecha anteriormente) y mezclamos bien.
Toppings:
- Añadimos por encima las tiras de lombarda, las láminas de rabanito, las semillas de sésamo y las hojas de los Pak Choy.
- Y el toque final, un chorrito de limón y a disfrutar!
MEDIDAS
1T = Taza de 200 g o 250 ml
1/2 T = 100 g o 125 ml
1C = Cucharada sopera de 15 ml
1/2C = 7,5 ml
1c = Cucharilla pequeña de 5 ml
1/2c = 2,5 ml