Con el motivo de la edición de mi nuevo Ebook `Guía práctica cómo comprar sin plásticos´ quería aprovechar para compartir con vosotros uno de los puntos que más me gustaría resaltar para ayudaros a conseguir llevar una vida más sostenible y respetuosa con nuestro planeta y con nosotros mismos.
HAZ CLICK AQUÍ y DESCARGATE EL NUEVO EBOOK `Guía Práctica cómo Comprar sin Plásticos´
Si eres una persona que se preocupa por el planeta y quieres cambiar algunos actos diarios para empezar a llevar una vida más coherente y respetuosa con el planeta y ayudar con ello a frenar el cambio climático, hoy te comparto las R´s de la #sostenibilidad para que pruebes e intentes ponerlas en práctica:

RECHAZA las cosas que realmente no necesitas, preguntaté si son realmente necesarias para ti y si de verdad lo necesitas. Nos pasa mucho que estamos tan abasayados de información, publicidad, márketing de compra, que nos hacen creer en ocasiones que necesitamos cosas que cuando nos paramos a pensar y a cuestionarnos nuestro consumo, nos damos cuenta que realmente no lo necesitamos, que no son imprescidibles y que no van a cambiar nuestra vida si lo compramos o no. Por lo tanto ese producto que teníamos pensado comprar pasa a ser un producto que no necesitamos y que decidimos NO comprar.
Debemos plantearnos esto cada vez que vayamos a comprar algo, sea el producto que sea (ropa, accesorios, cosmética, zapatos, comida, productos de limpieza, etc…) y hacernos la pregunta;
¿Realmente es imprescindible para mi? ¿Si no lo compro, qué pasa? ¿Qué impacto tendrá su uso en el medio ambiente? ¿puedo sustituirlo por otro más natural y sostenible?

REUSA tus cosas y no las deseches a la primera. Mira siempre la opción de poder darle una segunda vida a ese objeto, ya sea para otro fin que sea distinto al que fue creado (una camiseta vieja y rota, como trapo del polvo. Una bolsa de plástico rota, como relleno de cojines o embalajes…) ¡deja a tu imaginación volar!
Opta por comprar en tiendas de segunda mano, te sorprendería ver las maravillas que encuentras igual de nuevas que en las tiendas normales. Hay mucha gente que consume y compra cosas que con el tiempo no usa y las desecha sin haberlas tocado siquiera, y se desprenden de ellas, en la mejor de las ocasiones donándolas a tiendas de segunda mano. Hablamos de productos de todo tipo, desde ropa, hasta zapatos, bolsos, complementos, libros, menaje del hogar, música, material deportivo…etc.
Te invito a que busques alguna en tu ciudad y le hagas una visita,
¡te sorprenderá!

REGALA o vende las cosas que ya no quieres ni necesitas a alguien que si las quiera o le pueda dar un nuevo uso. Como te comentaba antes, lleva tus cosas que ya no quieras a tiendas de segunda mano o asociaciones benéficas que seguro podrán darle una mejor vida a aquello que tu ya no necesitas. Ten en cuenta separar las cosas que estén en buen estado para venderlas, o regalarlas a amigos, familiares o tiendas. Y las cosas que tengas más usadas y que no luzcan nuevas, para donarlas a asociaciones benéficas.
El objetivo es Ayudarnos entre todos e intentar no desechar las cosas a la primera de cambio
ya que la huella medioambiental que supone volver a destruir y rehacer esa cosa puede que lleve muchos años y contaminación de por medio.

REPARA las cosas que tengas rotas antes de tirarlas y comprar otras nuevas, busca la forma de poder arreglarlas y alargarles el máximo posible la vida de uso a ese producto. Si no sabes cómo hacerlo, pide ayuda a alguien que te pueda ayudar o te lo pueda arreglar.
Si llega el momento que es algo imposible de arreglar o reusar, busca la mejor opción para desecharlo, asegurándote de depositar lo en el lugar correcto dónde se vaya a reciclar o destruir de la forma más respetuosa con el medio ambiente posible.

REDUCE tu consumo y cuando consumas opta por productos duraderos y de calidad, asegúrate que sus materiales sean de fácil reciclado y descomposición ( como el vidrio, el cartón, el papel, el algodón, el esparto, la madera, entre otros. ) o los materiales naturales y materiales reciclados.
Más vale comprar menos cantidad y de mejor calidad, que comprar más a menor coste
y que esto nos suponga tener que cambiarlo en poco tiempo creando residuos tontamente. Es muy importante poner la atención en estas cosas y en nuestros actos diarios que marcarán la diferencia.

RECICLA todo lo que puedas y sea reciclable. Pon atención y hazlo de forma correcta en los diferentes contenedores. Si compras productos o cosas de plástico asegúrate de que no sea plástico de un solo uso, y que sea de fácil reciclado o biodegradable como los plásticos hechos de fécula de patata o maíz.
Espero que te ayuden y te sirvan estos consejos, y los pongas en práctica en tu día a día.
Puede que los comienzos parezcan dificiles y en ocasiones imposibles de llevar a cabo, pero desde mi experiencia te cuento que NADA ES IMPOSIBLE siempre que tengas ganas y decisión por querer cambiar.
Haz cambios de poco en poco, un mes una cosa, al mes siguiente sumas otra, y así, verás que en poco tiempo llevas una ida sostenible y en armonia con el medio ambiente sin darte cuenta y sin causarte tanto esfuerzo.
Me encantaría que comentaras si te han servido estos consejos y si hay otros que tu ya hagas y quieras compartir conmigo.
Cuando trabajamos unidos y con un mismo objetivo todo es más fácil y armonioso
Long time supporter, and thought I’d drop a comment.
Your wordpress site is very sleek – hope you don’t mind me asking what
theme you’re using? (and don’t mind if I steal it?
:P)
I just launched my site –also built in wordpress like yours– but the theme slows (!) the site down quite a bit.
In case you have a minute, you can find it by searching for “royal cbd” on Google (would appreciate any feedback) – it’s still in the
works.
Keep up the good work– and hope you all take care of yourself during the coronavirus scare!
Hello, thank you very much for your comment. The theme I have used is DIVI and it is very practical. I recommend it to you 100%. Much encouragement with your website and I hope you take care of yourself these days too.